XVII CONGRESO PEDAGÓGICO 2012: Presentación y Trabajos Finales

Presentación

MEMORIA Y PEDAGOGÍA LATINOAMERICANA

Derecho de niñas, niños y jóvenes a no ser objeto de ninguna forma de violencia

Invitamos a todas y todos los inscriptos en el XVII Congreso a inscribirse en una de las 8 mesas de trabajo para participar:

  • Del espacio de intercambio presencial o a distancia, el día 7 de setiembre constituimos el espacio, mediante intercambios a distancia se aporta a la producción colectiva y se informa sobre los trabajos individuales o grupales que se presentarán, se acuerdan los encuentros presenciales
  • De la producción colectiva de materiales, para posicionarse en una discusión pública planteando problemáticas pedagógicas
  • Presentar borradores de producciones individuales (ponencias o producciones multimedias) para los que se inscriban como ponentes y compartir información sobre la tutorización de trabajos
  • Presentación pública de trabajos finales

MESAS DE TRABAJO

  1. Conocimiento e Identidad latinoamericana
  2. Estado y Derecho Social a la Educación
  3. Identidad de género y orientación sexual
  4. Seguridad ciudadana y democracia
  5. Equipos directivos y protección de derechos
  6. Juventudes latinoamericanas y convivencia en la escuela media
  7. Prácticas de lectura y escritura “emancipadoras”
  8. Adultos “cuidadores”. Normas y posicionamiento público

Ideas e interrogantes para convocar a la participación en las mesas (abierto a las sugerencias)

  1. Conocimiento e Identidad latinoamericana

¿Cuáles serían las cuestiones principales que habría que desarrollar para construir una pedagogía latinoamericana? ¿Descolonización del saber? ¿Geopolítica? ¿Practicas participativas en la escuela? ¿Arte latinoamericano? ¿Lenguas y pueblos originarios?

Proponemos debatir y reflexionar sobre estas cuestiones: ¿Que significa posicionarse como educadores latinoamericanos? ¿Las políticas y los proyectos educativos se enmarcan en el paradigma de la emancipación latinoamericana? ¿Qué significa conocer, enseñar y aprender como sujetos latinoamericanos? ¿Cómo se articula la diversidad cultural de los niños y niñas de nuestras escuelas en el proyecto curricular? Las diferencias, los silencios, el derecho a ser escuchado.

Las diversas formas de violencias ejercidas en nuestro continente a través de la colonización, el imperialismo, los gobiernos dictatoriales y las prácticas culturales nos interpelan a revisar los modelos pedagógicos y el contenido educativo para la construcción de nuevas formas discursivas, más solidarias y democráticas.

¿La exclusión y discriminación no es otra forma de violencia sobre los niñxs? Lenguas, pueblos originarios y “migrantes” latinoamericanos, afrodescendientes. Colonización y aculturación, prácticas pedagógicas por el derecho a la identidad.

Tutores e invitados: Enrique Samar (director, primaria), Elsa Lombardo (literatura y cultura guaraní), Rubén Buzzano y Carla Wainstok (cátedra pedagogía latinoamericana), Irene Vázquez (CFP) , María Paula González (educación. especial, coordinanción de la mesa)

Materiales subidos al blog: Movimiento pedagógico latinoamericano – Encuentro RED – Sepa (en el blog Congreso)

2. Estado y Derecho Social a la Educación

La educación entendida como derecho social es una conquista histórica, fruto de tensiones, de luchas, de iniciativas de todo tipo y también un redimensionamiento de las funciones y del rol del estado para que garantice la igualdad social. Es por ello necesario hacer un examen exhaustivo de las condiciones en las que se ejercita este derecho para poder asegurar de esta manera el derecho universal a la educación como un medio y un fin para promover el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales.

En este marco y en función de la responsabilidad que el Estado nos confiere como educadores nos preguntamos: ¿Cuáles son las políticas sociales de infancia? ¿Cómo se traducen estas políticas en el ámbito educativo? ¿Como trabajadores de la educación, proponemos nuevos parámetros para la construcción de políticas de infancia? ¿Estamos preparados para hacer un diagnóstico de la situación actual y reevaluar las políticas implementadas?

¿Qué políticas actuales apuntan a garantizar el derecho a la educación? ¿Qué pasa con nuestras prácticas pedagógicas? ¿Cómo incide el actual desfinanciamiento que sufren las escuelas de la ciudad? ¿Qué ocurrió con el derecho a la educación cuando las políticas llevaron a la mercantilización de la educación en latinoamérica? ¿Qué propuestas se pueden aportar desde el trabajo docente y desde las comunidades educativas para revertir las lógicas de la “privatización”?

Tutores e invitados: Mariano Mango (primaria, C. Directiva), Alejandro Breccharoli (secundaria), Sergio Fernández (prof. Historia, C. directiva UTE), Marisa Vasallo, Mirta Valenzisi, Gustavo Raidé (sociólogo, coordinación mesa)

Materiales subidos al blog: material CD protagonistas de lo público, ley nacional de educación en blog congreso)

  1. Identidad de género y orientación sexual. Estado y Derecho Social a la Educación

Nuestro país vive un momento político de ampliación de derechos para las identidades de género y orientaciones sexuales. ¿Proponemos entonces el desafío de pensar nuevas pedagogías para desarrollar la educación sexual en la escuela? ¿lo hacemos desde una perspectiva de género para que la liberación y el respeto lleguen a todos? ¿cómo juegan los marcos legales de los derechos humanos en cada intervención pedagógica y para transformar los conflictos?

El proceso histórico y social nos invita a reflexionar sobre prácticas rígidas en cuanto a una jerarquización y división hegemónica entre varones y mujeres. ¿Es posible que desde las políticas educativas, desde las prácticas y las relaciones pedagógicas circule la palabra de quienes la habitan y se transiten nuevas formas de diálogo? ¿Cómo se preparan las escuelas y el SE hoy para acompañar la  transformación de los sujetos de derecho en la Argentina? ¿Cómo se sensibiliza  la comunidad educativa y rompe con una tradición ante variadas formas de vivir el género en una multiplicidad de sexualidades?

¿Sostenemos acciones pedagógicas que lleven adelante la inclusión que se enuncia? ¿Qué daños implica la homofobia y la misoginia en las masculinidades y femineidades en formación? ¿La exclusión y la violencia obturan el proceso de construcción de identidad en niños que no responden a la idea de hombre/mujer heterosexual? ¿En el origen y la causa de las categorías identitarias puede, la escuela volver a pensar, en una nueva dimensión, a los sujetos que la habitan? ¿Cómo se plantea la relación que tienen el género y la sexualidad con la adquisición de saberes?

Tutores e invitados: Pato Blanco (primaria, educ gènero y diversidad), Victoria Arias (secundaria, seminario formación educ. sexual), Emiliano Samar (Escuelas libres de discriminación). Coordinación de la mesa: Liliana Gomez (psicologa, educ especial) y Cristina Mazzeo (psicologa, equipo de apoyo Instituto Carranza)

Materiales subidos al blog: INADI – discriminación (blog), ley 2110 (blog)

  1. Seguridad ciudadana y democracia

La violencia en todas sus manifestaciones y las diversas formas de delito en nuestra sociedad pone de relieve la necesidad de revisar patrones de comportamiento. Enmarcar la seguridad ciudadana en el paradigma de los derechos humanos cuestiona el posicionamiento subjetivo para la práctica pedagógica cotidiana en el ámbito de la educación?

¿Cuál es el lugar que ocupa la escuela en la red de protección para la seguridad de los niñxs? ¿La seguridad se refiere solo a la integridad física y material o también a la garantía de sus derechos? ¿Cómo articular los tres ejes? ¿Cómo plasmar en acciones pedagógicas las políticas de prevención?

¿Es posible revertir el paradigma del orden público por el de una seguridad ciudadana basada en los derechos humanos y la democracia? ¿Qué reflexiones, saberes y acciones concretas podemos implementar para esta construcción? ¿Cómo trabajar desde la escuela la participación de la comunidad educativa en la construcción de la seguridad ciudadana? ¿Qué intercambios con las otras instituciones sociales? ¿Qué pasa con la tolerancia cero y la mano dura? ¿Control vs. Participación?

Tutores e invitados: Gustavo Chizzolini, Carlos Díaz (media), Sebastián Zina (primaria)

Materiales subidos al blog: libro Seguridad y derechos humanos. Herramientas para la reflexión sobre la seguridad ciudadana y democrática. Ministerio de seguridad nacional.

  1. Equipos directivos y protección de derechos

Las escuelas públicas dependientes del G.C.B.A. se ven atravesadas permanentemente por numerosas situaciones conflictivas de diverso tenor. En todos los casos se pone en evidencia la vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes para poder afrontar aquellas condiciones adversas para su óptimo desarrollo. Algo similar sucede con sus grupos familiares que en su accionar demuestran no poder revertir de modo favorable esos mismos condicionamientos. Las instituciones escolares reciben esas realidades como un todo y los equipos directivos se sienten responsables frente a muchas de estas situaciones.

¿Se trabaja en los proyectos de las supervisiones la interpretación de las leyes y normas que habilitan intervenciones coordinadas en las instituciones desde distintos ámbitos y para que “la infancia no resulte objeto de violencias”? ¿Qué preguntas e interrogantes sobre la protección de derechos circulan en los diferentes niveles del sistema educativo y son contenidos de la reflexión pedagógica?

¿Los equipos directivos son responsables frente a muchas situaciones de vulneración de derechos del alumnado en diferentes ámbitos? ¿Cómo se tratan los conflictos de derecho? ¿Qué experiencias pedagógicas de transformación de violencias con la infancia? ¿Cuáles son las obligaciones del Estado, del gobierno, del poder judicial? ¿Qué violencias se generan entre leyes, sujetos, ámbitos de aplicación de la ley, jurisdicciones, etc.?¿Qué establecen las leyes? ¿Se favorece realmente la coordinación de políticas públicas en relación con los sujetos de la educación? ¿Se encuentran los equipos directivos con una diversidad de reglas y criterios cuando interviene el Consejo de niñas, niños y jóvenes u otros equipos y organismos? ¿Se atiende al derecho a la información? ¿Cómo articular desde los equipos de conducción con el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes? ¿Se trabaja desde un paradigma de la comunicación en cada intervención? ¿Se favorece la coordinación de políticas públicas escuchando a los diferentes sujetos escolares desde las políticas de protección?

Tutores e invitados: Alejandra Gómez (directora primaria), Pablo Villarreal (director primaria), María Cerneira (directora inicial), Pablo Salazar (junta, primaria), Claudia Oria (directora inicial), Silvana Graciano (abogada), Atilio del Franco (director primaria comisión jubilados)

Materiales subidos al blog: Ley 114, ley 26061, resolución 655 (blog) Observación general nº 13

  1. Juventudes latinoamericanas y convivencia en la escuela media

Una de las responsabilidades de la escuela es la formación de ciudadanos capaces de ejercer sus derechos y obligaciones de forma responsable, con criterios democráticos y con prácticas solidarias entre sujetos latinoamericanos.

¿Se sienten y expresan los jóvenes en la ciudad como Juventudes latinoamericanas? ¿Qué prejuicios, estereotipos, estéticas, modelos políticos, propuestas de nuevos valores y prácticas emancipatorias se abordan y proponemos? ¿Cómo aparece y se atiende lo festivo, lo vital en las prácticas pedagógicas con los jóvenes?

¿Se trabaja en la convivencia para la formación de sujetos con derechos? ¿Es concebida la convivencia como sistema de convivencia y eje del proyecto educativo y curricular? ¿Cómo participan los distintos actores de la comunidad educativa en el debate de los conflictos escolares? ¿Cómo se incentiva la participación de los jóvenes en el ejercicio de la ciudadanía? La Ley 223 ¿importancia y validación? Instancias de comunicación democrática.

¿Los proyectos educativos de la escuela media contribuyen con la formación de ciudadanos latinoamericanos? Adecuado, Se escuchan las propuestas de los jóvenes y se da lugar a su capacidad organizativa ¿Qué se toma en las tomas, qué ocurre con la formación ciudadana y el derecho a la protesta?

¿Los centros de estudiantes están conformados desde una perspectiva de derechos humanos y se atienden las orientaciones del Comité de seguimiento de la Convención nixs/jóvenes para las políticas y las prácticas en las instituciones?

Tutores e invitados: Matías Woiciechowski, Teresa Franco, Pablo Fernández, Gonzalez Gass

Materiales subidos al blog: ley 223

  1. Prácticas de lectura y escritura “emancipadoras”

Enseñar a leer y a escribir “escuchando a los otros”. Prácticas de escritura para decir quienes somos, para dar cuenta de procesos participativos, para imaginar mundos posibles…

¿Expresar deseos, sueños y compromisos? ¿Escritos de la subordinación, del mecanicismo, de la rigidez, de la negación de las diferencias? Reflexiones y articulaciones pedagógicas sobre la comunicación oral o escrita y el sistema de convivencia. ¿Cómo podemos habilitar espacios de intercambio en los que se construya miradas que habiliten la revisión critica de los procesos de formación?

¿Quiénes escriben? ¿Quiénes no? ¿Quiénes son convocados para ser creativos y participar realmente? ¿Quiénes son siempre traducidos? Da cuenta la documentación de procesos participativos en las instituciones y en el sistema educativo?

Cuadernos de comunicaciones, cuadernos y carpetas, circulación de información documentos. Nuevas tecnologías, información y conocimiento. Documentación de procesos de transformación de violencias, visibilidad de las intervenciones, valoración del trabajo docente y de las otras intervenciones, conocimientos que se producen.

Tutores e invitados: Ana María Rodríguez, Evelina Zeballos, Ruth García, Rita Torchio.

Materiales blog: dentro de eje escritura

  1. Adultos “cuidadores”. Normas y posicionamiento público

Los adultos en el paradigma de la Convención de los derechos de la infancia son “cuidadores”, ¿y en las políticas públicas? ¿y en las prácticas institucionales?. ¿Qué significa ser cuidadores en los proyectos educativos, en las comunidades? ¿Cómo se articula con el derecho a la identidad y el derecho a la educación?

Todos los adultos somos cuidadores, en la medida que tengamos una responsabilidad legal, ético-profesional o cultural reconocida, tal como lo establece la Convención. Ser cuidadores es proteger a los niños, respetando su autonomía progresiva y asumiendo la responsabilidad que nos confiere nuestro rol.

¿Qué situaciones conflictivas e violencias nos hacen reflexionar sobre las intervención de los cuidadores en el ámbito educativo? ¿La participación de la comunidad nos constituye como comunidad de cuidadores?

¿Niños y jóvenes son tratados como sujetos desde las políticas, desde las prácticas culturales y educativas? Nos permiten los marcos teóricos y legales tales como la observación nº 13, las leyes nacionales y de la ciudad para proteger los derechos de la infancia interpelar e interpelarnos para la prevención de las violencias?

¿Escuchar y contener a los ninxs como sujetos de derecho no es una función de los cuidadores? ¿Cuáles son los desafíos actuales de los docentes para posicionarnos como cuidadores?

Tutores e invitados: María Inés Vega (supervisora inicial), Cristian Pinedo (trabajador social). Coordinación mesa: Daniel López (filosofo, instituto Carranza) Y Eleonora Santos (pedagoga social y docente primaria)

Materiales subidos al blog: Observación general nº 13 – Convención derechos de infancia

 

Inscripción a las mesas

Luego de haber realizado la inscripción al congreso pedagógico deberá comunicar a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected] nombre y número de la mesa en la que deseas inscribirte entre las 8 mesas propuestas

blog 2012Blog: http://utecongresopedagogico.blogspot.com.ar/

 

Trabajos Finales

XVII  Congreso pedagógico 2012. Memoria y pedagogía latinoamericana. Derecho de niñas, niños y jóvenes a no ser objeto de ninguna forma de violencia

Declarado de interés educativo por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por declaración nº 393/2012 del día 30/08/12

En el marco del Movimiento Pedagógico Latinoamericano, el día 7 de setiembre constituimos el espacio para el debate y la producción colectiva con el fin de avanzar en procesos de formación e investigación que nos posicionen en la transformación del sistema educativo desde una mirada latinoamericana, para que se garantice el derecho a la educación y para que sea posible educar a niñas, niños y jóvenes como personas con derechos que no deben ser objeto de ninguna forma de violencia.

En la ciudad de Buenos Aires, en un contexto de innumerables situaciones en las cuales la infancia es objeto de violencias -a través de políticas públicas o por la ausencia de políticas favorables para que los niños sean sujetos- creemos central favorecer el protagonismo de todos los actores sociales y educativos. Ese protagonismo implica capacidades colectivas de interpretación de las leyes que expresan el paradigma de los derechos humanos y de interpelación a los gobiernos y a las instituciones desde la experiencia latinoamericana de los últimos años.

Desde esta perspectiva, en la apertura y el primer encuentro del XVII Congreso Pedagógico, se organizaron distintas mesas de trabajo con responsables de coordinación y participantes del Congreso. Cada espacio permitió intercambiar conocimientos y expectativas sobre la convocatoria de la mesa como marco de discusión y para posicionarse en una discusión pública a partir de las problemáticas pedagógicas que se plantean en las prácticas y desde el trabajo docente procurando contribuir a las autorías en las producciones escritas.

En los Congresos de UTE, el formato particular que adquiere la escritura es la “ponencia”, para posicionarnos en el debate público bajo los parámetros del discurso argumentativo. Cuando el ponente toma la palabra a través de su escritura, inicia un proceso de decisiones no neutrales, con qué objetivos, para quién escribe, qué quiere compartir y promover en el lector, qué deseos pone en juego, entre otras.  Escribir las prácticas con el fin de hacerlas públicas es un trabajo complejo.

Hace diecisiete años que desde nuestro sindicato trabajamos con la convicción de que las producciones escritas se organizan como espacio para recuperar la palabra de los y las docentes, como sujetos de la construcción de conocimientos, para la transformación pedagógica que este tiempo histórico requiere.

Podemos reflexionar críticamente sobre los discursos cerrados, descontextualizados y fragmentados. Y en ese proceso reflexivo escribir las propias prácticas para posicionarnos en un proceso de emancipación de ideas hegemónicas y de cuestionamiento de principios de subordinación que pretendían determinar el sentir, el hacer y el pensar docente.

Escribir las prácticas implica un proceso de aprendizaje, de articulación teórica, una reflexión sistematizada donde el cuerpo individual se conjuga con el cuerpo social, con lo público, para desarrollar el sentido ético, político y filosófico de la pedagogía y la educación como derecho social. Implica asumir la responsabilidad social y dar cuenta del trabajo docente que se desarrolla en la escuela pública como espacio inclusivo y democrático.

En esta publicación hemos seleccionado fragmentos de varios trabajos presentados que de forma completa se podrán leer en www.ute.org.ar/congresos. Agradecemos a los ponentes todo el compromiso en la participación y en asumir los riesgos de autoría.

Apertura

Conferencia: Dr. Ricardo Forster 

foster

El otro día, con gran alegría para mi, festejé haber conocido la última provincia Argentina que me quedaba conocer, Catamarca. Me deslumbró su belleza, otras cosas me dejaron un poco perplejo, que es Catamarca, provincia entrañable profunda y bellísima y todo esto tiene que ver con un  tiempo del país, un tiempo argentino, también un tiempo sin duda sudamericano por eso me parece esplendido que también el Congreso pedagógico se haga bajo la impronta de un redescubrimiento profundo decisivo y ojala que irreversible del lugar que la Argentina tiene dentro de esta invención extraordinaria, también compleja que hay que ir construyendo todos los días que es el espacio latinoamericano.

Creo que es un tiempo de mucho debate, también de confrontación, eso hay que decirlo, cuando en una sociedad pasan cosas significativas, cuando retorna lo mejor de la tradición política, cuando la democracia vuelve a ser una invención cotidiana en el interior de su vida social, lo que emerge es la diferencia, las tensiones, las contradicciones, lo no resuelto, por lo tanto la propia experiencia del conflicto tiene que ver con la energía que subyace a la vida de una sociedad. Una sociedad “del consenso”, una sociedad del gerenciamiento abstracto, una sociedad de tecnócratas, una sociedad reducida a la lógica empresarial, por supuesto que se crea a sí misma una sociedad “sin conflictos”. Pero en verdad es una sociedad vaciada, amordazada, sin capacidad de los sujetos reales de esa misma sociedad de poder hacerse visibles y  ser portadores de sus propias ideas y derechos. Ya hemos conocido lo que significa la lógica mercadocrática, el dominio de un economicismo político, con lenguaje del mundo empresarial trasladado a la escena pública, al Estado y a lo que quedaba de él, a la administración. Y hemos padecido lo que significaba la invisibilización de actores sociales, de sujetos y todo lo que eso significa una carga poderosa de violencia. Ustedes lo saben mucho mejor que yo, la violencia no es simplemente el ejercicio brutal salvaje de la violencia física, hay una violencia mucho más sutil, mucho más perversa, que trabaja y orada, mucho más sistemáticamente en la vida social, en el mundo de las subjetividades, esa violencia tiene que ver con el lenguaje…Para entender a una sociedad no hay que ver que se incluye en ella sino que queda afuera, que es expulsado, que es dañado, que es excluido. La Argentina, sin duda lucha denodadamente, o al menos una parte de la Argentina y creo que los que estamos acá estaríamos dentro de esa parte, luchan denodadamente por reconstruir vínculos, construir puentes, reconstruir relaciones que fueron brutalmente dañadas (…)

Cuando uno mira esos 25 años entre 1976 y 2001 se encuentra con un tiempo que ejerció una transformación radical de la vida social, cultural, política e institucional y cotidiana. Algo muy profundo estalló en el interior de nuestra sociedad que generó precisamente esas transformaciones de las cuales en gran medida todavía somos deudores. Transformaciones que se fueron profundizando, que fueron creándose como núcleos potentes de la propia percepción social a lo largo de los años finales de la década del 80, y sobre todo a lo largo de la década del 90. Cuando decimos neoliberalismo, concepto que es necesario repensar, discutir, clarificar, no decimos simplemente desindustrialización, extranjerización de la economía, final de leyes sociales, pauperización, concentración de la riqueza, aumento de la desigualdad, sino también y fundamentalmente, proceso de profunda conmoción  en el interior de las representaciones sociales, un mecanismo extremadamente sutil a través del cual las formas de subjetividad fueron variando sistemáticamente, una profunda transformación del mapa cultural simbólico. No podríamos pensar esas sociedades y todavía indagar sobre nosotros mismos si no estuviésemos en condiciones de abrir esa maquinaria, ese funcionamiento transformador de las vidas sociales que lleva el nombre de capitalismo neoliberal.

El capitalismo neoliberal produjo una ruptura en el interior de la vida social, en el interior del lenguaje, en el interior de las lógicas de la convivencialidad, en los mapas urbanos, no dejó nada sin tocar, tocó el diseño de las ciudades, tocó el diseño de las escuelas, tocó el diseño de las enseñanzas, tocó el diseño de la educación, toco por supuesto el diseño de la vida social, tocó el diseño al interior de la vida de las familias, tocó el diseño de los medios de comunicación, tocó el diseño de lo que llamaríamos la sociedad del espectáculo, tocó el diseño de la industria de la cultura, toco el lenguaje, es decir, nada de lo que hace a las relaciones entre las personas, nada de aquello que es medular para pensarnos como sociedad permaneció intocado a lo largo de 25 años. Uno podría, sin duda decir, que el período de la dictadura, la herida profunda que la dictadura generó como terror social, fue una marca muy intensa que también fue generando a lo largo de los años subsiguientes, incluso de los años democráticos, una continuidad metamorfoseada como diría el viejo y querido León Rozitchner en un terror que habitó en lo profundo del cuerpo de la sociedad Argentina (…)

Lo cierto es que los años 60 y 70 con las interrupciones continuas de las dictaduras, el onganiato, fueron tiempos donde todavía nuestra sociedad, la dimensión de lo público, del encuentro, de las calles, de las plazas, las escuelas, los diálogos, la confianza, el secreto para el amor pero no para la vida, fueron profundamente mutilados y perturbados. Un nuevo intimismo surgió con los años de las dictaduras del que nunca terminamos de salir del todo, las relaciones de amistad que se hacían al comienzo, se hacían bajo una ley no escrita que era no hablar del pasado, no recordar los tiempos previos a ese primer encuentro hasta que quizás la confianza el tiempo transcurrido, nos permitían empezar a contar algo pero…no todo, porque los silencios, los tabicamientos, los sonidos necesarios, estuvieron a la orden del día. Tanto fue así que en los primeros años de democracia y cuando se llevaron adelante los juicios contra las juntas militares, una de las condiciones que hicieron “posibles esos juicios”, fue cuestionar la condición del olvido de los desaparecidos, quienes habían sido, qué biografías, qué historias, qué lenguajes, qué sueños, qué ideales para hacer posible un juicio que pudiese efectivamente juzgar a quienes habían asesinado a inocentes. Significó una pequeña y primera reparación. Pero esa lógica del repliegue intimista marcó profundamente la vida social e inició un proceso de repliegue de lo público en si mismo que se fue radicalizando y bajo otras condiciones encontró, hacia  el final de los 80 y los largos años 90, otro momento clave y decisivo del triunfo de ese intimismo que nosotros después llamamos privatización de la vida que se hizo en detrimento de aquellos había tenido que ver con los espacios compartidos, los espacios públicos, incluso con los propios espacios institucionales en los que nos movíamos y en los que estábamos (…)

Por eso pensar el presente es pensar la genealogía pensar el modo como se fue desplegando ese proceso de profunda herida en el interior del cuerpo social, del cuerpo cultural, de los lenguajes de los que somos portadores, porque cuando le pasa algo al cuerpo social le paso algo inmediatamente al lenguaje. No hay una lógica de la exclusión que al mismo tiempo no se condense en una retórica de la exclusión. El lenguaje, como las personas y las sociedades también atraviesa momentos de duras penalidades de vaciamiento, de empobrecimiento, de envilecimiento de fragilidad extrema, palabras de nuestro diccionario más ricos de nuestros sueños más significativos quedaron fuera del espacio público, fuera del reconocimiento, fuera incluso en muchos casos de nuestras bibliotecas (…)

El tercer mundo era el vertedero de la historia, el lugar de las miserias, de la imposibilidad, de la pobreza más infame, de la corrupción, así como en la Argentina hubo provincias inviables, todo un continente fue declarado inviable, África era inviable, a eso le agregaron el sida, y las pestes, las guerras civiles, la corrosión interna de sus sistemas políticos y América latina se convirtió en territorio de la experiencia primero de las dictaduras mas infames  y feroces y después en territorio de las experiencias de laboratorio neoliberal. Se convirtió en el continente más desigual del planeta, no más pobre que el África, sino el continente más desigual,  toda la riqueza cada vez en menos manos. El mundo en los últimos 30 años se ha convertido en un proceso exponencial de concentración de la riqueza. Pero lo cierto es que ese pasaje, permitió por un lado la criminalización y por el otro que, en tanto el estado era una máquina oscura que debía ser vaciada porque era responsable de todo el mal por el que pasaba una sociedad, mientras el Estado se retiraba, crecían las ONG, fue el tiempo de filantropía, las nuevas damas de sociedad del siglo 20 y 21 venían a reemplazar a la bisabuelas de doble apellido y el mundo se llenó de filantropía y de suecos y canadienses   recorriendo  las sociedades infames del tercer mundo tratando  de ayudar a los pobrecitos. De haber sido sujetos de una historia incendiada, portadores de futuro desde Emiliano Zapata hasta los luchadores del África negra a convertirse en miserables, inviables (…)

Esa concepción, el otro como inferior subalterno en el sentido de no ser portador de lengua, derecho, de nada, domino la vida de los 90 profundamente, en nuestra sociedad y en gran parte del mundo. El hecho de pensar, por ejemplo que Europa era un lecho de virtudes democráticas, un continente que entre 1845 y 1945 para no ir más lejos, en 100 años pasó por la trituradora de carne a más de 100 millones de seres humanos y expulsó a muchos más, en guerras, en hambrunas, en campos de exterminio. Siempre es importante recuperar lo que tiene que ver con las especificidades tenemos nuestros propios  horrores, no cabe duda, muy oscuros y muy duros, pero también tenemos nuestra pequeñas virtudes y una de esas pequeñas virtudes es seguir todavía insistiendo, entre otras cosas,  con la importancia decisiva de la educación pública y creo que ustedes, los que ponen el cuerpo en el interior de este mapa tan complejo dentro de una sociedad, en gran parte estallada como sociedad, son los que mejor saben lo que significa estar allí en esa trinchera y al mismo tiempo sentir, que ahora uno está en una trinchera pero sabe que de nuevo hemos reconstruido la voluntad colectiva, y que hemos dado un paso decisivo para salir de esa trinchera e irradiar de nuevo la concepción democrática, pluralista y emancipadora que solo puede emerger de la educación pública.

Selección de trabajos desarrollados en el espacio del congreso

Experiencia de participación de voces, invitación para pensar, co-pensar y escribir desde el trabajo docente

congreso 2012

 

La Lectura y la Escritura como prácticas emancipadoras para jóvenes en contextos de encierro

La escuela que se piensa, se conoce y se transforma; escenas y reflexiones.

El buen trato y la capacidad de escucha

La huella de Luna

Tejiendo en las medias, redes

La escuela como proyecto cultural

Quien quiera oír que oiga

Prácticas escolares y protección de derechos

¿Sería posible la Escuela Pública libre de violencia?

Poner límites sin ejercer violencia

El pibe de la bicicleta. La exclusión de los derechos en la escuela

La escuela como espacio de reconstrucción de la identidad femenina

Maestra necesito aprender a escribir mi nombre: «Cartonera Juana»

Pueblos Latinoamericanos en el Jardín de Infantes

 

X